Bañar a los caballos sobretodo si trabajan diariamente suele ser una práctica habitual en la vida de nuestro équidos. Por ello vamos a ayudaros para que no solo limpiemos al caballo del sudor que se genera en las sesiones de trabajo, sino que podamos nutrir y cuidar su piel , crin y cola de manera adecuada.
En la actualidad existen muchos productos que nos pueden ayudar a que nuestro caballo tenga un pelo cuidado y nutrido, os los describiremos más adelante.

¿Cuándo Bañar a un Caballo?
- Diariamente tras la sesión de trabajo
- Antes y después de competiciones.
- Cuidado de la piel en caballos alérgicos.
- Cuidado y limpieza de lesiones dérmicas.
- Agua corriente.
- Champú para el cuerpo.
- Champú para crin y cola.
- Acondicionador para crin y cola.
- Rasquetas de goma.
- Cepillo para crines.
- Manta secante .
Es importante que los productos que usemos para el cuidado de la piel y los faneros de nuestros caballos sean específicos de su especie. El ph de la piel de nuestros équidos no es el mismo que la de los humanos ni la de otras especies como los perros o gatos. Además en caballos alérgicos donde los baños son parte del tratamiento, si utilizamos productos no específicos para ellos, dañaríamos aun mas la barrera de la piel ,exponiéndola a la entrada de agentes infecciosos provocando así más daño y no consiguiendo el resultado deseado con la terapia.
Paso a paso para bañar a tu caballos- Utilizar las áreas destinadas para ello en las hípicas, suelen tener suelos antideslizantes.
- Comienza mojando al caballo por las patas y ve subiendo . Deja la cara para lo último.
- Aplica el champú limpiador de cuidado diario por todo el cuerpo y frota bien con la mano o con una esponja.
- Moja bien la crin y la cola y aplica el champú hidratante . Lava con las manos de la raíz a las puntas evitando enredarlo.
- Pasamos a la cara. Utiliza una esponja con champú y y lleva mucho cuidado con los ojos. Puedes utilizar tu mano para evitar que le entre el jabón.
- Enjuaga las crines y la cola con abundante agua y posteriormente el cuerpo. Revisa bien que no queden restos de champú.
- Enjuaga la cara con el agua con poca presión y utiliza tu mano para retirarlo por completo. De esta manera evitaras que se asuste.
- Utiliza un fleje para retirar el exceso de agua del cuerpo.
- Una toalla para las crines y la cola
- Si es invierno o en climas fríos puedes utilizar una manta secante.
- Coloca tu caballo al sol evitando corrientes de aire.
- Comprueba que no queden restos de champú puesto que puede producir picor o dermatitis.
- Lava a tu caballo con champú al menos una vez a la semana , si utilizas productos que cuiden y nutran su piel no tendrás ningún problema.
- Seca bien las zonas de las cuartillas , axilas e ingles para evitar lesiones fúngicas.
- Asegúrate de usar un champú adecuado y no olvides que la mejor elección es la mejor para él.